
Nuestra misión es investigar, rescatar, promover, documentar las tradiciones, proteger y desarrollar los principios, la cosmovisión
y filosofía maya, el lenguaje así como los demás aspectos de nuestra cultura, motivando a los mayas actuales a reactivar nuestra
identidad y raíces ancestrales apegado a la investigación científica y trasmisión directa de nuestros abuelos.
Promover el conocimiento y la protección del patrimonio cultural del pueblo maya.
Promoción del respeto a los valores culturales de nuestros abuelos los mayas así como motivar a la sociedad en general
para aprender y usar de manera oral y escrita el idioma maya.
Impulsar la proyección del conocimiento del pueblo maya tanto nacional como internacionalmente. Reafirmar la importancia
de la relación vital del Pueblo Maya con el Calendario Sagrado y sus celebraciones.
Que nuestros hijos puedan aprender de su cultura, artes y tradiciones, que conozcan su identidad y promuevan nuestra historia.
Que cuiden y se sientan orgullosos de ser hijos del Mayab, tierra de Dioses, del Faisan y del Venado, tierra de leyenda.
Tenemos la esperanza de que nuestra iniciativa contribuya a la recuperación del verdadero saber maya y a la integración
de las tradiciones locales a fin de presentar una propuesta acorde al desafío de la modernidad.
Tukul Nah le hace una atenta invitación para que se una y contribuya con este movimiento.

|